|
|
Recetas
Chilenas a Base de Maiz. |
|
Ulpo
(Chile, Perú y Argentina)
EL
ULPO: Como ya vienen las temporadas más frías, conversemos
del popular y chilenísimo "ulpo". Esta palabra
viene de la lengua mapuche, pero en algunos diccionarios de voces
aborígenes también aparece como término quechua
bajo las formas ullpo, ullpú. Más allá de
las palabras, el "ulpo" es una pasta que se forma al
mezclar harina tostada con agua hervida; a veces puede o no llevar
leche, pero es común endulzarlo con azúcar. En décadas
pasadas, el "ulpo" fue un alimento imprescindible en
nuestra cultura y su consumo ha ido bajando, pero no desapareciendo.
En el norte de Chile, esta delicia recibe el nombre de "cocho"
Ingredientes
:
-
harina de maíz tostada
- leche
- miel
Preparación
:
En
medio litro de leche, vierta 100grs. de harina tostada y bata
hasta disolver; luego agregue ½ litro más de leche
y miel a gusto. Se puede tomar frío o caliente
Budin
de Maiz
Ingredientes
-
10 choclos
- 5 huevos
- 1 cucharada de mantequilla
- salsa amarilla o de tomate
Preparación:
Se
rallan los choclos y se pasan por cedazo. La leche del choclo
que se obtenga se cuece con la mantequilla, se retira del fuego
y se deja enfriar. Se baten las claras a punto de nieve, se agregan
las yemas, se aliñan y se juntan con el choclo. Se unta
con mantequilla una budinera y se pone a cocer a baño de
María. Se sirve con salsa amarilla o de tomate.
Choclos
Cocidos
Ingredientes:
-
1 choclo grande por persona
- sal
- verduras surtidas
- agua hirviendo
- pimienta
Preparación:
1-
Haga hervir agua en una olla grande.
2- Cuando ésta suelte el hervor, ponga dentro los choclos
ya pelados y totalmente limpios. Agregue la verdura surtida, sal
y pimienta.
3- Deje hervir fuerte a olla tapada durante 15 minutos si son
tiernos y algo más si usted nota que éstos son más
duros.
Humitas
a la Chilena
Ingredientes
para 6 personas
- 12 choclos grandes frescos
- 3 cucharadas de color (ají color/pimentón molido)
- ½ taza de leche (optativa)
- sal y pimienta
- 1 cebolla rallada
- 4 tomates pelados y estilados
- 1 cucharada sopera de aceite
- albahaca fresca picada
Preparación:
1-
Cuando compre los choclos, vea que éstos tengan las hojas
buenas, ya que las humitas se armarán en ellas.
2- Pique los choclos, luego muélalos en la juguera o cualquier
máquina de moler. Este choclo no se cuece.
3- En una sartén grande, caliente el aceite con el color
y en esto fría la cebolla rallada hasta que esté
dorada, agregue los tomates pelados, picados y estilados. Deje
dorar todo junto 15 minutos, sazone con sal, pimienta y albahaca
fresca o seca.
4- Estando el tomate ya dorado, agrégueselo a los choclos
molidos. Esto no necesita leche, ésta debe agregarse sólo
si la mezcla queda muy espesa. Revuelva todo muy bien con una
cuchara de madera.
5- Junte 2 hojas de choclo por la parte más gruesa y dejando
las puntas hacia fuera.
6- Ponga unas dos cucharadas soperas de la mezcla de choclo al
centro de las hojas, empaquete y arme cada humita con tiritas
hechas de las mismas hojas o en el peor de los casos amárrelas
con pitilla blanca (hilo de barrilete).
7- Hierva agua en una olla bien grande, agregue sal y ponga todas
las humitas juntas a cocer cuando el agua esté hirviendo.
Deje a fuego fuerte entre 20 y 25 minutos.
8- Las humitas están listas cuando las hojas están
completamente amarillas.
Pastel
de Choclo
El
más rico que he comido me lo preparó mi gran amiga
Graciela Campos, en Viña del Mar, a unos escasos metros
del Pacífico.
Ingredientes
para 6 personas:
- 10 choclos grandes, rallados o picados y molidos
- 10 cucharadas rasas de leche en polvo
- sal y pimienta
- 3 cebollas picadas finas
- 3 cucharadas de aceite
- 1 cucharadita de ají de color
- orégano
- comino
- 300g de posta molida / carnaza negra (1 y ½ taza)
- 2 tabletas de caldo de carne
- 6 presas de pollo, cocidas o asadas (optativo)
- 2 cucharadas de pasas sultaninas (pasas de uva o uvas pasas/
blancas)
- 2 huevos duros
- 6 a 10 aceitunas
- 3 o 4 cucharadas de azúcar granulada
Preparación:
Cocine
el choclo a fuego suave, sin dejar de revolver hasta que pierda
el sabor a crudo, a medida que se va cocinando añada pequeñas
cantidades de leche previamente disuelta en ¾ litro de
agua. Debe quedar cremoso, por lo tanto añada más
leche si fuese necesario. Sazone con sal y pimienta.
Saltee
la cebolla en el aceite, añada al ají de color,
orégano, comino, pimienta y la carne molida; añada
las tabletas de caldo disueltas en una taza de agua y deje cocer
unos minutos a fuego suave.
Vierta
este pino a una fuente o individuales, distribuya en ellos trozos
de pollo, las rebanadas de huevo, aceitunas y cubra completamente
con la mezcla de choclo.
Espolvoree con el azúcar y lleve a horno caliente con llama
vertical a gratinar. Retire y sirva inmediatamente.
|